Desde la revolución industrial hasta hoy, han emergido gran variedad de modelos de negocios. Debido a los problemas medioambientales que asolan en la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un término imprescindible en el mundo empresarial.
Para adentrarnos un poco en el tema de la sostenibilidad, vamos a contextualizar un poco los términos relacionados.
Sostenibilidad, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Responsabilidad Social Empresarial y Economía Circular son cuatro conceptos que están muy vinculados entre sí y es conveniente relacionarlos y diferenciarlos.
Como señala Argandoña (2022), “algunos creen que el concepto de sostenibilidad es superior al tradicional de la responsabilidad social de la empresa, cuando en realidad la sostenibilidad es el resultado de la responsabilidad social de la empresa, el resultado de la gestión de aquellos recursos. Sostenibilidad no es una alternativa a la responsabilidad, es el resultado de la responsabilidad”.
Por otra parte, la Responsabilidad Social Empresarial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están intrínsecamente relacionados, ya que las empresas pueden desempeñar un papel fundamental en la consecución de los ODS. Se entrelazan para crear un enfoque empresarial más ético, sostenible y equitativo. Al alinear sus prácticas con los ODS, las empresas no solo mejoran su reputación y sostenibilidad a largo plazo, sino que también contribuyen de manera significativa a abordar los desafíos globales más apremiantes (Cortés, 2023).
Asimismo, la RSE y la sostenibilidad empresarial se complementan mutuamente y son fundamentales para el éxito a largo plazo de una empresa.
Por último, la economía circular es una aliada estratégica para el desarrollo sostenible. Si se analizan los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se puede comprobar que, de los 17 objetivos marcados por las Naciones Unidas, cinco de ellos están relacionados con la economía circular (CoCircular, 2024).
MAOVA es un proyecto dedicado al diseño y comercialización de artículos cerámicos, principalmente artículos de decoración y menaje. Además, es una manera de acercar al público artículos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente de la manera más eficiente posible, es dar un pequeño paso para alcanzar mejoras tanto sociales como medioambientales, pues la situación actual requiere del apoyo de todos, tanto grandes empresas como pequeños talleres.
MAOVA es una forma de contribuir a una producción y un consumo sostenible, fomentando así la consecución de los ODS.